El Corredor Transístmico, uno de los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, permitirá aumentar en hasta 11.6 veces el transporte de carga en la región del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), la conexión con los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos permitiría pasar de 443 mil 165 a 5 mil 616 millones 569 mil toneladas movilizadas anuales por este transporte entre el 2019 y el 2020. El gobierno busca revitalizar el Ferrocarril
Ante el incremento de robos al autotransporte de carga, el número de vehículos asegurados de este tipo incrementó, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). A la par, las pólizas de seguro también han ido al alza y los transportistas han asumido este nuevo costo. Datos de la asociación indicaron que en el periodo de julio 2018 a junio 2019 se robaron 11 mil 768 vehículos pesados asegurados, lo que representó un incremento de 10% en comparación con el periodo anterior de
Amazon, una de las mayores plataformas de ventas digitales, abrió el miércoles las puertas de su corazón logístico en México, uno de los activos más importantes que ha instalado en tierra azteca. No hubo robots como ha mostrado tener en sus centros de distribución (cedis) en otras latitudes, pero aun así el MEX3, el almacén más grande de Amazon en el país y en Latinoamérica, no deja de sorprender por su tamaño y la organización que existe ahí dentro. Desde esos poco más
La disrupción tecnológica aplicada a las actividades de comercio exterior se encuentra a un paso de ser una realidad en el puerto de Veracruz. La comunidad portuaria de la principal puerta de entrada y salida de mercancías en el Golfo de México prevé realizar, la próxima semana, una primera prueba piloto de su proyecto de blockchain, por ahora aplicado al proceso de exportación. “Realizaremos pruebas de integración con nuestro sistema, para validar que verdaderamente la parte técnica ya quedó completamente funcional”, comentó a T21 Jorge
En momentos en que el comercio internacional pasa por una tensa situación derivado de una economía mundial inestable y la aparición de políticas proteccionistas, la firma de consultoría Baker Tilly decidió a finales del año pasado abrir su práctica de comercio exterior en México, de la mano de un puñado de especialistas que han abordado la materia en sus distintos ámbitos. Presente desde 2007 en 22 ciudades del país, esta firma de origen portugués con sede en Londres había establecido sus actividades
El número de permisionarios dedicados al autotransporte federal de carga con una flota de 31 a 100 unidades (empresas medianas) continúa al alza. En mayo pasado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes(SCT) registró un aumento de 7.20% en esta clase de compañías en comparación con igual mes del año anterior. Al quinto mes de 2019 las empresas medianas llegaron a las tres mil 289 unidades económicas, mientras que en mayo de 2018 hubo un total de tres mil 068, lo que las catapultó en
Aunque las carreteras de todo el país son peligrosas, son las del sur es donde han recibido mayor número de asaltos, robos a unidades e incluso mayor número de operadores que han perdido la vida, expresó Juan Durán, delegado p de la Alianza Mexicana de Transportistas (Amotac) en Veracruz . El líder transportista expresó que los atracos en contra de operadores no paran y es que sólo en las últimas semanas se han tenido varios incidentes sobre todo en la zona de
El Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) contará con una terminal de carga y aduana para los trámites de importación y exportación de mercancías vía aérea, como T21 lo anticipó, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional, del Proyecto “Construcción De Un Aeropuerto Mixto Civil / Militar Con Capacidad Internacional en la Base Aérea Militar No. 1 (Santa Lucía, Estado de México), su Interconexión con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Reubicación de Instalaciones Militares”. Dicho
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que México propuso a la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) un fondo destinado para actuar en favor del medio ambiente en los puertos de las Américas, derivado de la Presidencia del Comité Técnico Consultivo (CTC) sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental de esta entidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA). México, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) de la SCT, preside este CTC de la CIP
En los primeros cuatro meses de 2019, el número de empresas dedicadas al autotransporte de carga aumentó 4.7% en comparación con el mismo periodo de 2018, indicaron cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En abril de este año la dependencia federal registró un total de 154 mil 306 permisionarios de carga, entre ellos los denominados hombre-camión (con una a cinco unidades), los pequeños (de seis a 30), los medianos (31 a 100) y los grandes (más de 100), mientras que en igual mes del
Comentarios recientes