Noticias

Obesidad afecta el manejo de operadores según estudio

México presenta un grave problema de salud pública respecto a sobrepeso y obesidad. El reporte Panorama de Salud 2019 señala que, los niveles del país en este tema están por encima del promedio de la OCDE, ya que el 72.5% de los adultos tienen sobrepeso u obesidad, cuando el promedio es de 55.6%. Según el estudio “Riesgo cardiovascular en conductores de autobús del Área Metropolitana de Guadalajara” de Hiram Novelo, académico del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de

Operadores temen por su seguridad en Guanajuato y se manifestarán

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A. C. (AMOTAC) reclamó la inseguridad en carreteras de Guanajuato que pone en riesgo la vida de sus choferes. ¿Cuántos operadores más quieren que mueran?… La situación es crítica en Guanajuato», expresó Rafael Orozco Flores, delegado en Guanajuato. Informaron que el año pasado murieron por asaltos tres de sus agremiados (uno en carretera de Santa Ana Pacueco, Pénjamo, y los otros en los Apaseos) y este 2020 otro más el pasado lunes en Cortazar. Benjamín Gómez

Congreso de jalisco vota a favor de eliminar el cobro a transportistas

A poco más de un mes de que autorizaron incluir en la Ley estatal de Ingresos 2020 el cobro de un permiso de seis mil pesos anuales, a camiones de carga que circulen en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG); diputados locales metieron reversa a la medida y aprobaron la reforma propuesta por el gobernador para eliminar este concepto. Las modificaciones a la Ley de Ingresos y a la de Movilidad avanzaron con 31 votos a favor. La diputada priista Sofía García

Ahora en Hermosillo restringen entrada de camiones de carga

Alonso Durón Montaño, jefe del Departamento de Tránsito Municipal de Hermosillo, dio a conocer que se empezó a restringir el acceso de camiones de carga por la ciudad, esto debido a los problemas que generan, sobre todo aquellos de doble remolque. Durón Montaño dio a conocer que desde el año pasado, se dio aviso a las empresas transportistas para que sus unidades eviten pasar por la ciudad, esto en caso de que no tengan que cargar o descargar en esta ciudad. “Regular el acceso que

JALISCO ELIMINA EL COBRO, PERO PEDIRÁ PERMISOS A PARTIR DE FEBRERO

La medida adoptada por el gobierno del estado de eliminar el cobro de un permiso a empresarios transportistas aún no satisface a todo el sector, pues si bien la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) conjuró el paro de unidades que tenía programado para el día de hoy, los dirigentes de la Cámara Nacional del Transporte de Carga (Canacar), el otro gran gremio nacional, señalan que ellos no harán paros, sino que simplemente no ingresarán a la ciudad a partir

Transportistas preocupados por facturas apócrifas

El sector transportista es uno de los más afectados por la expedición de facturas apócrifas, pues en sus viajes por carretera pueden encontrarse con establecimientos como talleres mecánicos, refacciones, entre otros, de los cuales desconocen su situación fiscal pero que se ven en la necesidad de utilizar. Al respecto Oscar Navarro Limón, asesor jurídico en materia fiscal de la Asociación Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), señaló que aproximadamente entre un 30 y un 40 por ciento de los negocios

¿PUERTOS DIGITALES Y BUQUES AUTONOMOS?

A menudo, no está claro qué significa «digital» para una organización portuaria. Es, de hecho, un proceso a largo plazo que requiere que las organizaciones y las partes interesadas experimenten transformaciones estructurales, funcionales y estratégicas continuas. Reconociendo la tendencia hacia la digitalización de puertos, la Asociación Británica de Puertos (BPA) y el Puerto de Rotterdam publicaron recientemente un documento conjunto de puertos inteligentes que examina los cuatro niveles del Modelo de Madurez Digital, definiendo los pasos que deben seguir los puertos

Restricción de circulación de camiones de carga en Guadalajara fracasará: Conatram

Aunque no se promovió la tramitación de amparos por parte de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) para que empresarios del ramo buscarán amparos ante la regulación de acceso a la ciudad para los camiones de carga pesada, los líderes de está organización están a favor de las acciones emprendidas por la iniciativa privada. Diego Bolio Corona, delegado estatal de la CONATRAM en Jalisco, consideró que la medida de regulación será un fracaso, al advertir que convocarán a un paro

Canacar busca Ley General del Autotransporte

Como una medida para homologar los reglamentos federales, estatales y municipales relativos a la prestación de los servicios de autotransporte de carga federal y evitar la creciente sobre regulación que afecta al sector, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) trabaja en crear una nueva Ley General de Autotransporte. El presidente de Canacar, Enrique González,  comentó que cada vez son más estados y municipios los que buscan una regulación adicional para el transporte y distribución de carga en los estados,

No más camiones de carga en horas pico en la CIudad de Mexico

Como parte de las medidas para mejorar la calidad del aire de la ciudad, a partir de marzo de 2020 restringirán la circulación de transporte de carga, por lo que tendrán horarios para circular. Esta estrategia aplica para unidades con un peso superior a 3.4 toneladas y configuración C2 y seis ruedas. Este tipo de vehículos no podrán circular por vías de la CDMX de lunes a viernes, en un horario de 6:00 a 10:00 horas. Si un tráiler ingresó a la CDMX