El Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) presentó los lineamientos para regular la circulación del transporte de carga pesada en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Mario Silva Rodríguez, titular del organismo informó que no tendrán ninguna restricción los camiones tipo «torton», camiones unitarios o tipo C2 y C3 según la clasificación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. «Esos camiones quedan con excepción, a esos camiones no les aplican estos lineamientos y muchas de las mercancías que se transportan en
Sin oponerse a la restricción del ingreso a los vehículos de carga pesada en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) de las 06:00 a las 09:00 horas, los transportistas insisten en rechazar el pago por los permisos para circular en la ciudad. El delegado en Jalisco de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Diego Bolio, propuso aplicar un modelo similar al de la Ciudad de México (CDMX). “En la Ciudad de México no pagamos ningún permiso, no pagamos nada. Allá tenemos
Las exigencias que algunas organizaciones del transporte de carga nacional están haciendo, son compartidas por la Canacar Tamaulipas, en algunos casos no en todos, «por ejemplo, el que vuelvan haber centros médicos autorizados para los exámenes a los choferes, porque que los médicos que nosotros pagábamos, que teníamos para hacer los estudios físicos de los operadores del transporte, los quitaron sin razón y sin tomar en cuenta a los transportistas del estado». Leobardo Saldívar Caballero, Presidente de Canacar en el
«Se van a aplicar exámenes médicos en la operación, a pie de carretera, en las propias terminales aéreas, marítimas y estaciones ferroviarias, y así conocer si alguna persona ingirió alguna sustancia en el momento en que está desempeñando su trabajo”, señaló el Director General de Protección y Medicina Preventiva de la SCT del Gobierno Federal, Ricardo Alfredo Neri Vela durante su visita al municipio de Ixtaczoquitlán. Aseguró que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en coordinación con la Policía Federal
Con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la química Dow, de la mano de empresas como VISE, Surfax, Lasfalto y Omnigreen, inauguraron la primera carretera asfaltada con plástico reciclado, la cual consta de 2 kilómetros en los que se utilizaron casi una tonelada de plástico postconsumo, equivalente a 250 mil empaques flexibles. “Dow desarrolló junto con sus aliados una formulación de asfalto modificado que permite darle una nueva vida a empaques flexibles plásticos, para evitar que
La Secretaría de Gobierno (Segob) federal se reunió con la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), con la SCT y la SFP, donde autoridades se comprometieron a revisar la viabilidad de sus demandas y presentarles propuestas. Lo anterior como parte del compromiso firmado por autoridades de la Segob, mismo que consistió en convocar a diversos actores gubernamentales, a fin de analizar y dar seguimiento a las peticiones de la Amotac. Tras la segunda reunión con integrantes de la Amotac, se acordó
Comentarios recientes