A partir del 1 de enero de 2020, entran en vigor las nuevas reglas Incoterms redactadas por la International Chamber of Commerce (ICC) para los contratos compra-venta en la industria logística mundial. Los incoterms son términos que reflejan los parámetros acerca de la entrega de mercancía entre las partes implicadas en un contrato de compraventa internacional. Además describen las obligaciones, riesgos y costos de las transacciones. Entre sus objetivos está delimitar con precisión aspectos como el reparto de los costes logísticos entre
La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) anunció un paro nacional para este martes. En el caso del Estado de México, planean hacer presencia en por lo menos seis carreteras y contar con un estimado de 30 mil transportistas participantes. A través de un comunicado, la alianza anunció el paro para este martes 29 de octubre a partir de las 8:00 horas en las principales arterias del país. La agrupación exigirá a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) apoyo en
Derivado de peticiones e inconformidades de algunos grupos transportistas, la reforma legal para regular la circulación del transporte de carga en el área metropolitana de Guadalajara tendrá modificaciones, anticipa el presidente de la Comisión de Movilidad en el Congreso local, Jonadab Martínez. Entre los cambios esta la reducción de la multa, para que la máxima quede en 12 mil pesos promedio, en lugar de 17 mil como esta propuesta en el dictamen, además los permisos para transporte de carga serían
Las Unidades de Verificación de Autotransporte Federal, autorizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se unirán al procedimiento de revisión de los dollies como parte de su proceso de emplacamiento, informó Salomón Elnecavé, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal. En el marco de Expo Transporte ANPACT 2019, el funcionario federal detalló que ante la incapacidad de la dependencia para revisar los dollies, se acudió a estas entidades para agilizar este procedimiento. Y es que el aviso
La necesidad convertida en urgencia de reducir las emisiones contaminantes y asociadas al cambio climático obliga a casi todos los sectores a transformarse; incluyendo el sector del transporte por carretera, de personas y de mercancías. Esta transformación se basa en actualizar las infraestructuras actuales para que sea la carretera la que suministre electricidad a vehículos eléctricos e híbridos mientras circulan o durante las paradas de los vehículos, como en el caso de los autobuses de línea. El objetivo es reducir las emisiones originadas
Restringir circulación de camiones de carga no ayuda en nada: ANTP La sobrerregulación en el transporte de carga con acciones como imposición de horarios o restricciones de una configuración vehicular no resolverá los problemas de movilidad, al contrario, provocará que tenga un mayor número de vehículos porque la demanda de bienes y mercancías no cambia, expuso Leonardo Gómez, director general de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP). “No habrá menos gente porque se limite la entrada de los vehículos. La industria
Ruth Lopez, directora de gestión de transporte de Ryder System Inc., ganó el premio Influential Woman in Trucking. Otorgado por la Asociación de Mujeres en Camiones, el cual reconoce a las mujeres en la industria que toman o influyen en decisiones clave, tienen registros comprobados de responsabilidad y sirven como modelos a seguir. La ganadora fue anunciada en la conferencia anual de WIT en octubre. Ruth López dirige equipos de transporte en Novi, Michigan y en México. Visiblemente emocional al recibir el
NOTIJALS A partir del próximo mes serán implementados los horarios de circulación y maniobras de carga y descarga de unidades de transporte de carga en el perímetro A del Centro Histórico, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La mandataria explicó que se encuentran en la etapa de difusión del programa para que todos los comercios del Centro Histórico lo conozcan y poder dar paso a partir del próximo mes de las medidas y puesta en operación. La Secretaría de Movilidad estableció que
Hyundai Hydrogen Mobility (HHM) ha unido esfuerzons con H2 Energy, asociándose con Hydrospider para promover el ecosistema del hidrógeno verde en Suiza y en el resto de países europeos. Como parte de este esfuerzo, HHM e Hydrospider están introduciendo un nuevo modelo de negocio de movilidad verde con camiones eléctricos de pila de combustible alineados con la producción de hidrógeno verde de Hydrospider. Cuenta también con un plan distintivo para construir la infraestructura de reabastecimiento necesaria. Hyundai, como proveedor de camiones, tiene la intención de
Comentarios recientes