Lanzan carrera de Logística en Conalep Salamanca: El Conalep Salamanca, presento la carrera de Logística en Transporte, la cual esta enfocada a responder a las necesidades de la región y el clúster automotriz, en cuanto a movilidad y calidad del servicio del Transporte de Carga, Personal y Urbano, dándole a la juventud de Salamanca una nueva oportunidad de desarrollo. Francisco Fernández Frausto, Director del plantel expreso lo anterior y al mismo tiempo explico que ésta carrera busca
Como una forma de reducir tiempos de cruce de mercancías, organismos empresariales dieron a conocer una propuesta de redistribución de carriles en la aduana de exportación, la cual entrará en vigor el próximo lunes 26 de agosto. Salvador Díaz González, presidente de la Asociación de Industriales de Mesa de Otay (AIMO), indicó que en las últimas dos semanas se generó un incremento de una hora y media, hasta cuatro horas y media en los tiempos de cruce de camiones, afectando a
6 soluciones para la productividad del sector transporte. Un reciente análisis de TomTom Telematics reveló que, 54% de los conductores de transporte de carga invierten más de dos horas al mes para registrar y enviar sus informes de kilometraje, sin reparar en que, con la tecnología adecuada, este tiempo podría destinarse a mejorar su rendimiento o en actividades más productivas como el monitoreo de funcionamiento del vehículo. Es por esto que la firma especializada en gestión de flotas, resalta las bondades de
El autotransporte de carga es una industria muy importante para México y se prevé un crecimiento exponencial al cierre de este año. Un indicio de lo anterior es que en los primeros cuatro meses de 2019 el número de empresas dedicadas al autotransporte de carga aumentó 4.7% en comparación con el mismo periodo de 2018, de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Recordemos que este sector representa el 3.25% del PIB, según la Canacar, sin embargo, debido a la importancia que
El Congreso Latinoamericano de Puertos (AAPA Latino), que cada año se realiza en distintos puntos de América Latina, en esta ocasión se llevará a cabo a Miami del 19 al 21 de noviembre para reunir a más de 400 ejecutivos portuarios y especialistas internacionales, ubicándose como tendencia entre los eventos de negocios del sector. De acuerdo con la organización, este evento abordará los proyectos portuarios que se están desarrollando en la región y presentará las novedades del negocio logístico y naviero, aunado a las
El Corredor Transístmico, uno de los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, permitirá aumentar en hasta 11.6 veces el transporte de carga en la región del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), la conexión con los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos permitiría pasar de 443 mil 165 a 5 mil 616 millones 569 mil toneladas movilizadas anuales por este transporte entre el 2019 y el 2020. El gobierno busca revitalizar el Ferrocarril
Ante el incremento de robos al autotransporte de carga, el número de vehículos asegurados de este tipo incrementó, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). A la par, las pólizas de seguro también han ido al alza y los transportistas han asumido este nuevo costo. Datos de la asociación indicaron que en el periodo de julio 2018 a junio 2019 se robaron 11 mil 768 vehículos pesados asegurados, lo que representó un incremento de 10% en comparación con el periodo anterior de
Amazon, una de las mayores plataformas de ventas digitales, abrió el miércoles las puertas de su corazón logístico en México, uno de los activos más importantes que ha instalado en tierra azteca. No hubo robots como ha mostrado tener en sus centros de distribución (cedis) en otras latitudes, pero aun así el MEX3, el almacén más grande de Amazon en el país y en Latinoamérica, no deja de sorprender por su tamaño y la organización que existe ahí dentro. Desde esos poco más
Comentarios recientes