Monthly Archives: julio 2019

Comunidad portuaria de Veracruz prepara primera prueba de Blockchain

La disrupción tecnológica aplicada a las actividades de comercio exterior se encuentra a un paso de ser una realidad en el puerto de Veracruz. La comunidad portuaria de la principal puerta de entrada y salida de mercancías en el Golfo de México prevé realizar, la próxima semana, una primera prueba piloto de su proyecto de blockchain, por ahora aplicado al proceso de exportación. “Realizaremos pruebas de integración con nuestro sistema, para validar que verdaderamente la parte técnica ya quedó completamente funcional”, comentó a T21 Jorge

BAKER TILLY FORTALECE PRÁCTICA DE COMERCIO EXTERIOR EN MÉXICO

En momentos en que el comercio internacional pasa por una tensa situación derivado de una economía mundial inestable y la aparición de políticas proteccionistas, la firma de consultoría Baker Tilly decidió a finales del año pasado abrir su práctica de comercio exterior en México, de la mano de un puñado de especialistas que han abordado la materia en sus distintos ámbitos. Presente desde 2007 en 22 ciudades del país, esta firma de origen portugués con sede en Londres había establecido sus actividades

Empresas medianas de autotransporte dan un salto en crecimiento

El número de permisionarios dedicados al autotransporte federal de carga con una flota de 31 a 100 unidades (empresas medianas) continúa al alza. En mayo pasado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes(SCT) registró un aumento de 7.20% en esta clase de compañías en comparación con igual mes del año anterior. Al quinto mes de 2019 las empresas medianas llegaron a las tres mil 289 unidades económicas, mientras que en mayo de 2018 hubo un total de tres mil 068, lo que las catapultó en

Se complica transportar carga en el sur del país

Aunque las carreteras de todo el país son peligrosas, son las del sur es donde han recibido mayor número de asaltos, robos a unidades e incluso mayor número de operadores que han perdido la vida, expresó Juan Durán, delegado p de la Alianza Mexicana de Transportistas (Amotac) en Veracruz . El líder transportista expresó que los atracos en contra de operadores no paran y es que sólo en las últimas semanas se han tenido varios incidentes sobre todo en la zona de

CONFIRMAN QUE SANTA LUCÍA MOVERÁ CARGA; IMPACTO AMBIENTAL SIN RIESGO: ESTUDIO

El Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) contará con una terminal de carga y aduana para los trámites de importación y exportación de mercancías vía aérea, como T21 lo anticipó, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional, del Proyecto “Construcción De Un Aeropuerto Mixto Civil / Militar Con Capacidad Internacional en la Base Aérea Militar No. 1 (Santa Lucía, Estado de México), su Interconexión con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Reubicación de Instalaciones Militares”. Dicho

MÉXICO DARÁ CONTINUIDAD A FONDO MEDIOAMBIENTAL EN PUERTOS DE AMÉRICA

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que México propuso a la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) un fondo destinado para actuar en favor del medio ambiente en los puertos de las Américas, derivado de la Presidencia del Comité Técnico Consultivo (CTC) sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental de esta entidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA). México, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) de la SCT, preside este CTC de la CIP

CRECEN EMPRESAS DE TRANSPORTE DE CARGA EN MÉXICO; DESTACAN MEDIANAS

En los primeros cuatro meses de 2019, el número de empresas dedicadas al autotransporte de carga aumentó 4.7% en comparación con el mismo periodo de 2018, indicaron cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En abril de este año la dependencia federal registró un total de 154 mil 306 permisionarios de carga, entre ellos los denominados hombre-camión (con una a cinco unidades), los pequeños (de seis a 30), los medianos (31 a 100) y los grandes (más de 100), mientras que en igual mes del

Cadena de suministro Omnicanal, nueva ventaja para minoristas

En la actualidad, los minoristas tienen acceso a infinidad de datos que se pueden usar para dar forma a una experiencia de cliente superior en toda la cadena de valor. El resultado es tener clientes conectados que están íntimamente comprometidos con las empresas. ¿Cómo se logra esto? mediante una plataforma de analítica avanzada que ayude a la gestión eficiente y ágil de la cadena de suministro omnicanal a través de la inteligencia artificial e Internet de las cosas. Estas soluciones deben mejorar la 

AUTOTRANSPORTE LIDERA EL INTERCAMBIO COMERCIAL CON EU: BTS

De enero a abril de 2019, el movimiento de mercancías por autotransporte entre México y Estados Unidos (EU) creció en comparación con igual periodo del del año pasado y su participación también destacó entre los distintos modos de transporte. En contraste, el flujo de carga por vía aérea disminuyó significativamente, indicaron cifras del Buró de Estadísticas del Transporte (BTS) del gobierno estadounidense. De acuerdo con el organismo, en el primer cuatrimestre de este año, el movimiento total de la carga por autotransporte entre ambos países aumentó 3.8% ya

SCT planea cinco rutas marítimas de cabotaje para 2020

Durante el primer trimestre de 2020, México pondrá en marcha un programa de carreteras marítimas, para impulsar el transporte de mercancías por barco, que es entre 30 y 50 por ciento más barato que por camión y, con ello, aprovechar los 11 mil kilómetros (km) de costas que tiene el país. Este proyecto iniciará con una ruta que enlaza al puerto de Veracruz, el cual está en proceso de ampliación con el de Progreso, en Yucatán, y luego otra que considera